Los porches de madera son estructuras adjuntas a las fachadas de las casas que cuentan con una cubierta.
Estos porches de madera para patios proporcionan un espacio adicional donde disfrutar de días soleados y buen clima, así como de días menos agradables climáticamente hablando. Es posible cerrarlos con cristales o toldos laterales.
Cuando llega el buen tiempo, nos gusta disfrutar del aire libre y la hermosa luz de esos días. Si podemos hacerlo a la sombra de porches de madera, que convierten los espacios exteriores de las casas en pequeños paraísos, marca una gran diferencia.
La madera es el material ideal para decorar jardines y espacios exteriores debido a su gran capacidad decorativa y resistencia al paso del tiempo.
Soporta perfectamente las condiciones adversas de estar expuesta al aire libre.
Además, los porches de madera que fabricamos en Carpinteros Madera están hechos con madera tratada desde su tala para protegerla contra el ataque de xilófagos, lo que aumenta aún más su resistencia.
Solicite un presupuesto gratuito.
Nuestros presupuestos se adaptan a los clientes según sus necesidades por lo que no dudes en hacernos cualquier consulta sobre ello.
¿Por qué instalar porches de madera para patios?
Instalar un porche de madera en casa es una excelente idea por diferentes razones
Al añadir un porche de madera, estás agregando espacio adicional a tu hogar. Esto te brinda más área para relajarte, disfrutar del espacio abierto y realizar diferentes actividades al aire libre.
El porche de madera proporciona una zona cubierta con espacio abierto, que está directamente conectada a la casa.
Con ello puedes disfrutar de la sensación de estar al descubierto del hogar sin tener que preocuparte por las inclemencias del tiempo.
Al tener un porche de madera junto a la casa, nos puede ayudar a mantener una temperatura más fresca en las estancias interiores. La madera actúa como un aislante natural, lo que ayuda a regular la temperatura y reducir la necesidad de utilizar sistemas de refrigeración.
En comparación con otros elementos como pérgolas o cenadores, instalar un porche de madera puede ser más económico y aprovechar las paredes de la casa. Esto significa que no solo ahorras espacio, sino también costes de construcción.

¿Se puede utilizar cualquier tipo de madera en un porche?
La elección del tipo de madera en la construcción y su tratamiento es fundamental para prolongar la duración y mantenerlo en buen estado, al igual que cualquier elemento expuesto a la intemperie.
Las maderas tropicales son siempre una buena opción debido a su dureza y resistencia, aunque algunas de éstas son algo más costosas y se suelen reservar para las vigas.
Teniendo en cuenta que existen diferentes tipos de variedades de maderas muy utilizadas actualmente debido a su buena relación calidad-precio, y en una franja de precio inferior se encuentra el pino tratado en autoclave, el cual es endurecido y protegido contra el ataque de insectos xilófagos.
Por otro lado, debemos de tener en cuenta el uso de vigas de abeto laminado, las cuales no solo son aptas para uso constructivo, porque estas son flexibles y más livianas.


¿Qué tipo de mantenimiento necesita un porche de madera?
Independientemente del tipo de madera utilizado, todas requieren un tratamiento protector que dependerá de diversos factores, como por ejemplos: el clima de la zona donde se encuentre, la humedad, la exposición al sol,…
El mantenimiento de la madera es incluso más importante que el tratamiento inicial.
Ees necesario lijar y volver a barnizar la madera expuesta a la intemperie de forma periódica, al menos cada 4 o 5 años. Por lo general, la madera en el interior sufre menos y no requiere este tipo de trabajo.
En cuanto a alternativas a la madera, debemos de tener en cuenta la perfilería de aluminio, que imita las vetas de la madera y no requiere ningún tipo de cuidado, ya que se mantiene inalterable al aire libre.
Además, este tipo de porches permite incorporar sistemas de lamas regulables en la cubierta, lo que optimiza la ventilación del espacio.
¿Qué tipos de cubierta se utilizan en los porches de madera?
Los acabados más comunes para los porches de madera son la Tégola Americana y la teja cerámica.
Se elige por su precio y peso, lo que permite estructuras más delgadas y elegantes, manteniendo la resistencia a la intemperie de otros materiales similares.
Por otro lado, la teja cerámica es una opción popular para aquellos que buscan un aspecto tradicional y duradero en su porche de madera. Sin embargo, estas no son las únicas opciones de cubierta para un porche de madera.
Existen muchas más alternativas disponibles. Si deseas obtener un presupuesto gratuito, puedes solicitar asesoramiento profesional contactándonos.

¿Es posible añadir luces LED a un porche de madera?
Dentro de nuestros proyectos ofrecemos la posibilidad de personalizar su porche de madera con la instalación de luces LED, así como otras opciones como hojas de cristal transparente, translúcido o incoloro con control solar, tragaluces, toldos onda para reducir el impacto visual y filtrar la entrada de luz solar, permitiendo el aprovechamiento del espacio abierto durante todo el año. También se pueden añadir celosías horizontales o verticales, o piezas de madera decorativas del mismo tono que la estructura para brindar mayor privacidad.
En Carpinteros Madera nos especializamos en ofrecer diversas opciones para instalar la mejor pérgola de madera en tu área.
Además, si deseas crear estructuras complementarias como una pérgola a juego, un cenador de madera o un garaje de madera, podemos ayudarte, ya que somos expertos en proyectos integrales en madera, hierro, aluminio, cristal, entre otros materiales.
Ventajas de los porches de madera en tu hogar
Además de brindar una sensación de calidez incomparable, los porches de madera tienen otras ventajas que vale la pena mencionar:
No hay otro material que transmita la misma sensación de tranquilidad y relajación que la madera.
Por eso, instalar porches de madera en los hogares es la mejor opción, ya que estos espacios están destinados principalmente al descanso y disfrute.
Al añadir un porche de madera como extensión de la casa, esta parecerá más grande de lo que realmente es.
La madera se combina perfectamente con los elementos de las fachadas de las casas, ya sean de estilo moderno o clásico, debido a su versatilidad y facilidad de integración en cualquier entorno.
Aunque todos deseamos tener una temperatura agradable durante todo el año para disfrutar del espacio exterior, esto no siempre es posible.
Por suerte, los porches de madera nos ofrecen la posibilidad de cerrarlos en los días fríos, permitiéndonos disfrutar del entorno en un ambiente agradable.
A diferencia de otros sistemas de sombra, como toldos, parasoles o velas de sombreo, los porches de madera son una inversión duradera en cualquier hogar donde se instalen.
Estas estructuras son muy resistentes y no requerirán renovaciones frecuentes. Además, nuestros modelos no son fijos, lo que te permite instalarlos en otro lugar si es necesario en el futuro.
Ofrecemos una amplia variedad de modelos de pérgolas de madera, cenadores de madera y porches de madera para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Al decidir qué estructura de madera es la más adecuada en términos de practicidad, economía y estética, es importante tener en cuenta:
– El uso que se le dará a este espacio.
– La climatología de la zona.
– La estética actual de la casa donde se colocará la nueva estructura.
– La estética que deseas lograr con este nuevo espacio en tu hogar.
Al instalar una estructura de madera para exteriores, como porches, pérgolas o cenadores, estás tomando una excelente decisión.
La inversión, que suele ser menor de lo que se imagina, te proporcionará un espacio único donde podrás disfrutar de momentos agradables durante el verano e incluso en las temporadas menos cálidas.
Un porche de madera o un cenador cerrado te brindará un espacio de confort similar al de las habitaciones interiores, pero con la ventaja de estar en contacto con la naturaleza y evitar la monotonía de permanecer en espacios cerrados.
En el caso de las pérgolas de madera, ya sean adosadas o independientes, se pueden utilizar sin cubierta, simplemente para delimitar y resaltar un espacio al aire libre, o se puede optar por la instalación de toldos para tener un espacio cubierto cuando sea necesario.
Estas estructuras son muy populares debido a su gran valor estético.
El contraste de sombras y claros que proyectan, junto con un diseño cuidado en armonía con la vivienda, embellecen el espacio exterior y lo hacen más disfrutable.
Además de proporcionar un espacio para disfrutar al aire libre, estas estructuras también pueden tener un enfoque práctico, como garajes o cobertizos para guardar coches, especialmente en los diseños de tejados a dos aguas.
Pégolas, porches y cenadores ¿en qué se diferencian?

Cuando pensamos en una pérgola de madera, a menudo imaginamos que necesitamos cubrirla con un toldo. Sin embargo, esto no siempre es necesario. En ocasiones, podemos crear estructuras de madera muy originales utilizando celosías o incluso incorporando plantas trepadoras que nos brindarán una agradable sombra. El objetivo principal es proporcionar sombra, por lo que debemos definir si queremos descubrir la pérgola de vez en cuando. En ese caso, optaremos por instalar un toldo.
Las pérgolas se diferencian de los porches en que no tienen una cubierta, aunque a veces se utilizan toldos o celosías para proporcionar sombra. Esta falta de cubierta es lo que distingue a las pérgolas de otras estructuras de madera.
Las pérgolas son muy comunes en parques y jardines debido a su construcción sencilla y el uso de pocos materiales. En el ejemplo de la fotografía, la pérgola se ha complementado con lamas que filtran la luz del sol.
Un porche de madera se puede describir como una extensión de la vivienda que cuenta con una cubierta. No es necesario que esté cerrado en los laterales o en la parte frontal, pero definitivamente debe tener una cubierta, que generalmente está hecha de teja artificial, tégola canadiense o, en casos más elaborados, teja tradicional.
Cuando consideramos construir un porche adicional a nuestra vivienda, surgen varias preguntas: ¿queremos cerrarlo o dejarlo abierto?, ¿instalamos teja tradicional o no?, ¿incorporamos aislamiento térmico? También nos planteamos cómo evitar una pérdida significativa de luz, y es ahí cuando consideramos la posibilidad de agregar ventanas en la cubierta.
Uno de los factores a tener en cuenta al elegir es el precio, pero no debemos olvidar las complicaciones técnicas que pueden surgir con un sellado deficiente de las juntas o un diseño con una pendiente insuficiente. Por lo tanto, en estos casos, lo mejor no es optar por el proveedor más barato, ya que a largo plazo nos arrepentiremos cuando aparezcan filtraciones.
Cuando se desea utilizar teja tradicional, es altamente recomendable que la pendiente de la cubierta sea superior al 20%, o al 25% si se va a instalar una ventana tipo Velux. Con teja asfáltica se pueden utilizar pendientes más bajas, del 12% al 15%, lo cual es la opción más recomendable cuando no se puede aumentar la altura del porche.
El aislamiento del porche es fundamental, y se nota la diferencia, especialmente en verano y aún más si tenemos planes de cerrarlo en el futuro. El aislamiento térmico es imprescindible, de lo contrario, nos encontraremos con que hemos realizado una inversión importante que no podemos disfrutar porque se convierte en un horno durante el verano.
El término «cenador» se utiliza para describir cualquier estructura de madera que no está conectada a la vivienda, es decir, se encuentra completamente independiente en el parque o jardín.
La estructura portante es la misma tanto en pérgolas, cenadores y porches. La gran diferencia radica en la cubierta, específicamente en el número de aguas o caídas que se le da a la cubierta. Cuando tiene más de 4 caídas, suele denominarse gazebo. Los cenadores suelen tener una barandilla que delimita y crea un ambiente más íntimo en el cenador.
Es común colocar el cenador sobre una superficie ya pavimentada, pero en ocasiones se instala un entarimado de madera para exteriores al mismo tiempo que se construye la estructura portante del cenador.

Recuerda que en Carpinteros Madera fabricamos y montamos muebles a medida con diseños personalizados y acabados de alto nivel para particulares y empresas.
Trabajamos con una variedad de acabados, entre los que se incluyen la laca, la madera natural, los acabados sintéticos, el acero y el cristal.
Solicite un presupuesto gratuito.
Nuestros presupuestos se adaptan a los clientes según sus necesidades por lo que no dudes en hacernos cualquier consulta sobre ello.
Deja una respuesta